Una apuesta para enfrentar retos regionales con una mirada global
El presente y el futuro del OIJ pasa por la renovación de su institucionalidad y el desarrollo de un nuevo liderazgo con integridad, participación y transparencia
El espacio Iberoamericano es el epicentro de acción entendiendo que es una región diversa en términos culturales, sociales y políticos
Las juventudes iberoamericanas son diversas y catalizadoras de cambios, deben ser comprendidas en sus particularidades pero no desligadas del contexto que habitan
Las instituciones nacionales de juventud son un instrumento para la transformación que reconocen la mejora continua para posicionarse en realidades cambiantes
La cooperación nacional, regional e internacional debe ser una señal de identidad que cumpla prioridades y facilite la generación de oportunidades en todos los niveles
El liderazgo participativo del OIJ resultará en la construcción de sinergias entre sus miembros y con otros actores regionales e internacionales
Asumir la titularidad de un organismo tan importante como el OIJ, permitirá a El Salvador generar canales de interlocución, colaboración y cooperación con los países miembros del organismo y sus colaboradores como las instancias nacionales de juventud, organismos multilaterales que apoyan iniciativas y proyectos en materia de juventud.
El Salvador ha tomado la decisión de presentar su candidatura para asumir la conducción del OIJ, un compromiso para liderar los esfuerzos regionales que respondan a los desafíos, oportunidades y proyectos vitales de las juventudes iberoamericanas de acuerdo con sus aspiraciones y en igualdad de condiciones.
Esto incluye trabajar en la elaboración de políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida de la juventud, promover su acceso a la educación, el empleo, la salud y la participación ciudadana, así como fortalecer los lazos de cooperación entre los países miembros del organismo.